Feria del Libro 2018 (03/07)
Stands, presentaciones, capacitaciones, espectáculos y más actividades para hacer del 30 de junio al 09 de julio en el Paseo Cultural Castro Barros.
Martes 3
9 HORAS
Sala Rosa Bazán de Cámara
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas: diagnósticos y estrategias de intervención. Conferencia a cargo de María Celia Flores, Isabel Chicatto y Martha Chávez.
Organiza: UNLaR
Sala Hermanas Ozán
S.O.S. sos lo que publicas. Taller a cargo de Silvina Santagello Carrizo
Sala Lilia Martínez de Varas
Del olivo a la mesa. Conferencia a cargo de Astrid Mercado
Organiza: UNLaR
10 HORAS
Sala Rosa Bazán de Cámara
EXPO TESIS UNLaR 2018
-Comunidad y centro vecinal. Trabajo final de Casandra Guzmán. Sede Regional Catuna
-Funcionamiento Administrativo en la Secretaría de Turismo de la Provincia de La Rioja, rendimiento de empleado público y aporte al caso contrario. Trabajo final de Cecilia del Valle Monteagudo – Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas.
Sala Hermanas Ozán
Atrapaletras. Taller de estrategias de escritura y lectura creativa a cargo de Mariano Medina, Cinthia Ríos y Adriana Petrigliano
Organiza: Ministerio de Educación y Secretaría de Cultura
Sala Lilia Martínez de Varas
Test psicológicos en estudiantes de fuerzas de seguridad: Presentación de un estudio preliminar. Conferencia a cargo de Enrique Olivera
Organiza: UNLaR
Salón Coty Agost Carreño
Formación penitenciaria en La Rioja: desde los albores hasta nuestros días. Conferencia a cargo de Guillermo Pereyra
Organiza: Instituto Superior de Seguridad Pública
11 HORAS
Sala Lilia Martínez de Varas
Los jóvenes en la ciencia. Conferencia a cargo de Tania Rogel.
Organiza: UNLaR
12 HORAS
Sala Rosa Bazán de Cámara
Cambio climático y salud: Los factores locales. Taller a cargo de Romina Fuentes Maturano y Carlos Brizuela.
Organiza: Fundación Barceló
Sala Hermanas Ozán
“Trata de personas”. Conferencia a cargo del equipo técnico de la Policía de la Provincia
Sala Lilia Martínez de Varas
Producción pública de medicamentos. Conferencia a cargo de Ana Lía Allemand
Organiza: UNLaR
15 HORAS
Sala Rosa Bazán de Cámara
Vida en la naturaleza y campamentismo. Taller a cargo de Jesús Páez y Matías Agüero del C.A.P.E.
Organiza: Policía de la Provincia
Sala Hermanas Ozán
La educación de la primera infancia. Conferencia a cargo de Silvia Vera
Sala Lilia Martínez de Varas
Debates educativos desde la pedagogía social. Repensando a la educación como cruce de fronteras. Conferencia a cargo de Paola Reberte, Alicia Castillo y Luciana Corzo
Organiza: ISFD Insp. Albino Sánchez Barros
16 HORAS
Sala Hermanas Ozán
Presentación del Museo de minería. Charla a cargo de equipo de Servicio Geológico Minero Argentino
Organiza: Secretaría de Minería
Sala Lilia Martínez de Varas
Las personas refugiadas en Argentina. Programa Siria. Conferencia a cargo de Viviana Pozzuto
Organiza: Dirección Nacional de Migraciones
17 HORAS
Sala Rosa Bazán de Cámara
Acto del departamento Chamical
Devenir. Presentación de libro de Gustavo Luján
Organiza: Secretaría de Cultura y Educación municipal
Sala Lilia Martínez de Varas
Uso de aplicaciones de google para la organización y gestión educativa. Conferencia a cargo de Cristian Esteban Cortez, Roberto Stubbia, Valeria Páez y Mónica Giménez.
Organiza: UNLaR
Salón Coty Agost Carreño
Violencia familiar en el ámbito educativo. Conferencia a cargo de Paula Figueroa.
Organiza: Instituto Superior de Seguridad Pública
18 HORAS
Sala Rosa Bazán de Cámara
Desovillando la historia. Presentación del libro de María Adela Antokoletz
Sala Hermanas Ozán
Neurociencia e inteligencia emocional en la educación del Siglo XXI: Recreando escuelas. Presentación del libro. Idea, coordinación y compilación María Alicia González. Compiladores: Karina Romero, Camilo Racedo, Ellena Roca, Graciela Pereyra y Nancy Tello
Organiza: Consejo Profesional de Ciencias de la Educación (COPROCELaR)
Sala Lilia Martínez de Varas
Primera comisión de fomento municipal. Presentación del libro de Carlos Folledo Albarracín
Organiza: Biblioteca Infantil Popular Tte. Cnel. Marcelino Reyes
19 HORAS
Sala Rosa Bazán de Cámara
El proyecto escolar y la formación de lectores: El rol estratégico de las bibliotecas. Conferencia a cargo de Pablo Aciar y Cristina Mora
Sala Hermanas Ozán
Michel Foucault y la cuestión del poder. Conferencia a cargo de Edgardo Castro
Presentan: Aldana Cuello y Marcos Vidable
Sala Lilia Martínez de Varas
Mil datos de Chuquis. Conferencia a cargo de Juan Aurelio Ortiz
20 HORAS
Sala Rosa Bazán de Cámara
El Joaquín: 15 años de un sueño de libertad. Conferencia a cargo de Horacio Suárez, Jesica Pereyra, Javier Puigdomenech y Miguel Bravo Tedín
Sala Hermanas Ozán
Pueblos originarios. Historia y vigencia en La Rioja. Conferencia a cargo de Claudio Revuelta (UNLaR), Roberto Chumbita (representante de la cominidad Los Chumbichas). Interpretación musical: Gloria de la Vega, Franco Díaz y Adrián Rodiguez. Programa Cuento con Voz
Organiza: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Sala Lilia Martínez de Varas
El museo va a la escuela: taller de fanzines, quichua y cultura autóctona. Conferencia a cargo de Agustín Nieto.
Organiza: Museo Castro Barros
21 HORAS
Sala Rosa Bazán de Cámara
FMI: el de ayer, el de hoy, el de siempre. Conferencia a cargo de Jorge Schiafino
Sala Hermanas Ozán
“Análisis jurisprudencial de la Corte Suprema”. Presentación del libro de Federico Gastón Thea, Rector de la Universidad de José C. Paz
Organiza: UNLaR
Sala Lilia Martínez de Varas
Acto del departamento General Belgrano
“Efemérides y otras fechas de mi pequeño gran país (colección)”. Presentación del libro de Raúl Horacio Oliva
“Breves cuentos que cuentan”. Presentación del libro de Luis Horacio Navarro Santana y Mario Julio Navarro Santana
Organiza: Dirección de Cultura municipal
Rincón infantil
9 HORAS
“Cuidemos la vida”. Taller a cargo de la Secretaría de Prevención de Adicciones.
10 HORAS
“Contigo somos capaces”, taller a cargo de la Dirección de Discapacidad.
15 HORAS
"1, 2 y 3 los Primeros Trazos llegan a la Feria". Equipo técnico de la Dirección de Primaria.
Organiza: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
16 HORAS
“Cuidemos la vida”. Taller a cargo de la Secretaría de Prevención de Adicciones.
18 HORAS
“Folklore Norteño”. Taller de danza con Lucía Sánchez.
20 HORAS
“Títeres musiqueros Gira 2018”. Espectáculo de títeres
Escuela Provincial de titiriteros Rizoma.
Sala Taller y Muestras
10 horas
Técnicas tradicionales de pintura. Dictado por Carlos Cid
16 horas
Técnicas de dibujo manga y comic. Dictado por Sara Ruarte y Javier Medina
19 horas
Técnicas de pegatina urbana. Dictado por Ayelen Argañaraz.
Espacio Joven
10 HORAS
Espacio 73
Taller de Arquitectura para Jóvenes (Autocad, 3D Max, etc.) dictado por Mario Romero Celis y Gabriel Sánchez
15 HORAS
Espacio 73
Cine debate Película “120 pulsaciones”. Organizan: Secretaría de Cultura y Ministerio de Salud
15 HORAS
Patio de la Casa de la Cultura
Experiencia Realidad Virtual a cargo de Asociación Civil Ser Animal
15 HORAS
Museo Folklórico
Taller de Creación de cortometrajes a cargo de Na Mentira
Organiza: Programa “Cuento con voz” del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
18 HORAS
Espacio 73
Cine infantil película “Natacha” basada en el libro de Luis Pescetti, entrada libre y gratuita
18 HORAS
Patio de la Casa de la Cultura
Encuentro de jóvenes artistas (YouTubers, Hip-Hop, danzas urbanas, etc.) a cargo de David Molina.
Espectáculo
21,30 HORAS
Salón Coty Agost Carreño
La Zulma y la Chola
Los dos personajes más populares de Gladys Florimonte y Miguel Saldaño se reúnen para divertir al público con sus ocurrencias y juego interactivo.
Sábado 30/06
Domingo 01/07
Lunes 02/07
Miércoles 04/07
Jueves 05/07
Viernes 06/07
Sábado 07/07
Domingo 08/07
Lunes 09/07