“BumBum, cultura en movimiento” es un proyecto itinerante que lleva cuentos, teatro, lectura, cine y música por los pueblos de La Rioja. Hace tiempo que un grupo de artistas riojanos viajan por el interior de la provincia compartiendo sus creaciones. Esta vez, Paulina Carreño, Antonella Sánchez Maltese y Diego Avallone, como periodistas, narradores, productores y editores de libros, decidieron sumar una nueva manera de itinerar y compartir a través de un vehículo con casita incluida que les permite moverse y quedarse en diferentes lugares.
Bum bum, como un latido, bum bum como un golpe, boom boom como una novedad, bum bum como una explosión, no importa como se escriba o como suene, sino lo que va generando mientras comienza a moverse.
Chilecito fue el primer lugar al que llegó el BumBum el 17 de septiembre y a donde llevaron el espectáculo de narración oral teatral “Leo y cuento porque me encuentro” al jardín de Infantes N° 37 Paola Gaitán y el profesorado de Lengua y Literatura Alberto Cavero, de la mano de la Biblioteca Popular Joaquín Víctor González. En el instituto de formación docente también realizaron un conversatorio sobre la práctica de la narración oral y su vinculación con la literatura.
Dicen que el bumbum es una especie de abeja robusta, un abejorro que zumba fuerte y se mueve para polinizar flor tras flor. “El BumBum, cultura en movimiento” se traslada lentamente en un motorhome de 1971 y hace un trabajo similar. Viaja como el abejorro, por la ciudad o el campo pero en lugar de impactar en las plantas, intercambia experiencias y sentires con cada lugar y su gente.
Un mes antes, en agosto, esa misma propuesta de cuentos del grupo el Pasillo Teatro llegó al barrio Agrario, donde compartieron con las infancias y comenzaron hacer realidad esa “cultura en movimiento” con un proyecto que busca tender puentes con la comunidad, el sector privado y los organismos públicos.
Hay barrios de la ciudad de La Rioja y localidades de la provincia donde las infancias y adolescencias aún no tuvieron acceso a experiencias vinculadas al teatro y la literatura. Quienes forman parte del Bumbum entienden que las bibliotecas populares y los grupos de artistas son parte esencial de esta propuesta que busca, no sólo compartir lo que tienen para ofrecer, sino aprender de los lugares y las personas con las que conectan. Un ida y vuelta constante que los retroalimenta y enriquece.
Aunque el mundo y sus costumbres tengan la tecnología y las pantallas como centro de la vida laboral, social y familiar, lo cierto es que la lectura, la escritura y el arte son fundamentales para la evolución humana y la capacidad crítica. Y todavía hay muchos adultos deseosos de facilitar ese acceso.
Para quienes integran el BumBum la posibilidad de leer por deseo, por placer, es un derecho y quieren compartirlo. Por eso decidieron generar esta propuesta que se financia con aportes de un Club de Amigos y amigas y de auspiciantes que creen y acompañan el proyecto. En Instagram encuentran a bumbumculturaenmovimiento, se pueden sumar y ayudar a construir un gran panal.