BUMBUM, cultura en movimiento…

es, ante todo un deseo, que encuentra su cauce en un proyecto cultural nacido para itinerar. Un espacio sin límites físicos, ni fronteras geográficas para esparcir el arte y nutrirse de él, recorriendo los lugares La Rioja, el país y el mundo.

Trashumar, estar en camino, desplazarse para construir espacialidades inmersas en el entorno y con otras personas; con sus saberes, sus sentires, sus cosmovisiones. 

Crear la cultura de manera colectiva, desde y con otros, es abrir la posibilidad de habitar el mundo más allá de lo ya cronstruido. Creemos que la trashumancia, aún en tiempos de revolución tecnológica que acota muchas prácticas humanas a la virtualidad, perdura porque en esencia necesitamos la comunión y el encuentro. Resistiendo, o en muchos casos adaptándose a imposiciones hegemónicas, quizás la mayor virtud de este modo de compartir el arte y la cultura es habitar el mundo solidariamente con otras comunidades.

 

SE HACE CULTURA AL ANDAR

Es el deseo que marca el norte de BumBum. Un encuentro entre artistas y su público, entre el público y los quehaceres culturales, entre los espacios, los lugares, la gente y su idiosincrasia. Recorrer para encontrarnos con nuestros paisajes, la cultura y la historia de nuestro lugar en este lado del mundo.

SOMOS UN PANAL

Dicen que BumBum es una abeja, especie Bombus, que resulta un polinizador muy importante.
Un panal es una estructura formada por celdillas de cera con paredes en común construidas por las abejas melíferas para contener sus larvas y acopiar miel y polen dentro de la colmena.

¿Qué significa cuando llega un panal de abejas a tu casa?

El ingreso de la abeja traerá buena suerte y, aseguran, trae consigo el anuncio de esperanzas. Esto ocurrirá siempre y cuando la abeja no sea atacada ni lastimada.

En esa polinización que representa BumBum, representamos con este proyecto la oportunidad para que surjan oportunidades de crear y reconstruir lo que está roto. Transformar.