Uno se pregunta como lector, muchas veces, si es real eso de una “literatura regional”, “regiones literarias”…o como quieras que las editoriales lo llamen, a l... SEGUÍ LEYENDO
Podemos hablar de Literatura en Enero? Cuando la temperatura media por esta “aldea” al decir de un amigo columnista, es mínimo de 40º?
Cuando a lo lejos ... SEGUÍ LEYENDO
En 1877 Tomas Alba Edison dio a conocer el primer aparato mediante el cual se podía capturar un sonido, voz o ruido, para luego reproducirlo tantas veces como u... SEGUÍ LEYENDO
Esto no es nuevo. Y esto quizá no pasa solo acá. Pero acá estamos, acá vivimos y acá…escribimos.
Siempre me llamó la atención el especial cuidado que p... SEGUÍ LEYENDO
Alguna vez... ¿tenemos verdaderamente algo para decir? La página en blanco existe.
Escribe Adriana Petrigliano - PUENTE ALADO
Hace un tiempo, iniciando ... SEGUÍ LEYENDO
Contar historias. Indagar La Rioja poniéndole voz y escenificando eso que el autor escribió en sus libros. Eso pasa en “Para dos pianos”, la obra que acaba de e... SEGUÍ LEYENDO
En la mayoría de los casos, los lectores llegamos a un libro por dos caminos: porque seguimos a ese autor determinado o por una recomendación. Esto sería sencil... SEGUÍ LEYENDO
Plutarco Schaller es un nombre conocido en La Rioja. Quizás por su oficio de periodista y fotógrafo en el Diario El Independiente o por su militancia activa en ... SEGUÍ LEYENDO